Módulo 1: 

  • Este módulo me dio nueva información porque me dio una perspectiva sobre cómo se construye una cultura y cómo la cultura afecta la identidad de una persona. Cuando estaba leyendo el módulo, no tenía ningún conflicto con las lecturas y el video, ni el módulo me dejó con ninguna pregunta. Una cosa en la que no pensé fue cómo hay características sociales y cómo las personas hablan que determinan cómo se estructura una cultura y una sociedad y cómo todos estos factores contribuyen en la determinación de la identidad de una persona. 

Módulo 2: 

  • Este módulo es muy informativo y un repaso para mí ya que la última vez que estudié la historia de España fue hace 5 años. Me gustó mucho aprender sobre la historia y la estructura del gobierno de los países hispanos, ya que estos aspectos contribuyen a cómo se hace/estructura la cultura. Todo en este módulo fue muy interesante y aplicable para mí porque el trabajo que quiero en el ejército de los EE. UU., tengo que estar informado en políticas y relaciones mundiales. Entonces, no solo me gustó escuchar cómo los países se convirtieron en lo que son hoy, sino que también me gustó la sección que habló sobre las Alianzas Regionales y cómo cooperan los países. Una cosa que me gustaría estar en el módulo era cómo la historia contribuye en unas culturas y ver ejemplos específicos de cómo la historia ha influido en una cultura.

Módulo 3: 

  • Este módulo fue muy informativo y me dio muchos datos sobre la geografía y las descripciones de los países hispanos, desde que este tema fue más informativo, no pudo cambiar mi forma de pensar ni darme una perspectiva diferente. Me hubiera gustado el video sobre España si habló sobre cómo se organizan los diferentes dialectos en España (como el gallego, catalan, vasco). Quería saber si la geografía de España tuvo algún efecto sobre cómo los dialectos se convirtieron en lo que son hoy y cómo emigraron allí. Me gustaron los videos porque me han enseñado cosas que no salían del libro y me proporcionaron una visual para la geografía.

Módulo 4: 

  • Este módulo explicó todo lo que necesitaba saber y más sobre la lengua hispana. Me gustaba mucho con la que mostró cómo se formaron los dialectos y cómo las lenguas se mezclaron con otros idiomas para convertirse en lo que son hoy porque era muy detallada. La demografía de powerpoint y la lectura definitivamente me desafiaron culturalmente porque me mostraron las diferentes regiones en los países hispanos, especialmente en el suramérica son mucha más diversa que pensaba. Tenía una pregunta antes de las lecturas del módulo sobre la historia de cómo los diferentes dialectos en España emigraron a donde están hoy y cómo empezaron. Aunque esta pregunta fue respondida en las diapositivas y la lectura. Cuando estudiaba en España, me di cuenta de que diferentes ciudades y pueblos pueden tener su propia jerga y palabras que no se usan de la forma en que se usan en ese pueblo. Viví en Rota y cuando viaje a una ciudad cerca como San Fernando o Cádiz, no hubo una gran diferencia pero a veces tenía que explicar una expresión que mis amigos usaban en Rota.

Módulo 5: Economia

  • Este módulo me desafío culturalmente y emocionalmente en el video “España vaciada” sobre la migración de gente en España que estaban mudando a ciudades grandes. No sabía que este movimiento estaba pasando y no pensé en los problemas que había en el pueblo como mantener la escuela del pueblo y la agricultura. Este módulo ha cambiado la manera en que pienso porque ahora estoy intentando a pensar en los efectos que tienen las cosas pequeñas. También aprendí esto de la discusión en este clase en que un estudiante habló de las importaciones y exportaciones tienen un gran efecto en que si el país puede sobrevivir o no. Tenía preguntas al principio sobre la migración en el pasado pero el libro me contestó estas preguntas. Antes de este módulo, no sabía mucho de economía o de movimientos migratorios, entonces este sujeto fue muy informativo para mí.

Módulo 6: Trabajo 

  • Este módulo me enseñó cosas sobre la cultura de trabajo en latinoamérica. Pero no solo habló de la cultura de trabajo, sino también aprendí cómo funcionan estos trabajos (como las vacaciones y la jornada laboral) y cómo se diferencian de los trabajos aquí en los Estados Unidos. Primero creía que era interesante cómo en algunos países hispanohablantes, no tienen cobertura del estado por desempleo. También me gustó aprender sobre la jornada laboral porque no sabía antes que en algunos países hispanohablantes, es 48 horas cada semana en Argentina. La historia de la mujer que vive en Bogotá me dio una perspectiva en su jornada laboral y que estas personas no tienen mucho de un descanso. Este módulo me desafío culturalmente y me llamó la atención en que me enseñó cosas de la cultura de trabajo en países hispanohablantes que no sabía antes. Con esto, me cambió la manera de pensar en que cuando estoy hablando con alguien que vive en latinoamérica, ahora puedo tener en cuenta un poco más de su cultura. No tengo ninguna pregunta ni creo que el autor debería incluir algo más pero tengo una experiencia con la que puedo relacionar este tema. Cuando visité Costa Rica, estaba hablando con nuestro guía turístico allí y estábamos hablando de cómo muchas personas no podían sobrevivir durante COVID porque no podían trabajar. Pero de eso, me habló del salario promedio en Costa Rica este día y que muchas personas tienen que trabajar más de uno o dos trabajos porque el salario de uno trabajo no es suficiente. 

Módulo 7: Educación

  • Creía que este módulo era muy interesante y sabía un poco antes de abrirlo debido a mi tiempo en España pero aprendí un montón de cosas leyendo por el libro y con los videos. Este módulo no me desafío mucho pero llamó mi atención cuando aprendí que tienes que las plazas de cada carrera son limitados y que tienes que hacer un examen para elegir lo que quieres estudiar. No sabía que era tan selectivo. También creía que era muy interesante que tienes que hacer el examen en el dialecto de la región donde quieres estudiar. Es lógico pero a la vez es algo que no tienes en cuenta. No ha cambiado en la manera de pensar sobre este tema porque es más informativo que persuasivo. Quería saber lo que son las carreras que nadie quiere y que si no sacas una buena nota en el examen, que haces? El autor ha mencionado todo lo que quería aprender. Los puntos en este módulo encajan bien con mis creencias. Desde que estaba en 4 de ESO cuando estudiaba en España, sabía cómo funcionan esos grados y bachillerato pero toda esta información en el módulo sobre las universidades era nueva para mí.

Módulo 8: Literatura y sociedad 

  • Este módulo fue muy informativo para mí, no me desafié mucho en estos temas pero me gustó mucho el tema sobre la prensa. La prensa me llamó la atención en que no oigo mucho de este tema en el mundo ni en mis clases. Siempre intento cuidar de lo que creo o notar de lo que estoy aprendiendo y preguntar todo. Cuando veo algo de la media o de políticos, a veces suena que están intentando influir gente con historias exageradas. No tengo preguntas de este tema porque fue muy informativo en los tebeos, narrativos, teatro, y poemas. Sé que no es parte del tema pero quería saber más del libro “Don Quixote” y su influencia en literatura por el mundo. También quería saber más de la influencia de los poemas y poetas por el mundo que estaban en el libro. Algunos sujetos y frases en este módulo (específicamente la prensa) encajan con mi pasado en que siempre intento preguntar cosas y cuando estaba haciendo actividades y también cuando estaba en Ft. Hood, no tenía mucho que hacer entonces empecé a leer novelas clásicas. Una de estas era Don Quixote pero todavía tengo que comprarlo pero fue interesante aprender más de este libro. Una cosa que me resultó muy difícil para mí fue analizar los poemas del libro porque con la literatura, viene cultura y otras cosas que tienes que tener en cuenta cuando lo lees.

Módulo 10 Arte y Gastronomía. 

  • Pensé mucho en este módulo de lo importante que es la comunicación en la apropiación cultural con la gastronomía. Por ejemplo, las personas en Estados Unidos comen mucha comida asiático-americana como Panda Express, PF Changs o cualquier otro restaurante asiático-estadounidense y piensan que es auténtica. Aunque si le preguntas a alguien de Asia te dirá que panda express y esos otros restaurantes no son auténticos. Es lo mismo con el chipotle y la comida mexicana, puede ser que se muestra como auténtico, pero si le preguntas a alguien de México, te dirá que no es auténtico. La comida es un gran aspecto de la cultura y pasar recetas auténticas de generación en generación mantiene una gran parte de la identidad cultural de la persona. La cultura está destinada a ser compartida, pero también se necesita comunicación para expresar que algunos alimentos no son auténticos y que otros alimentos son una mezcla de culturas. Me desafío culturalmente de que tenía que pensar que la comunicación efectiva es bastante importante para compartir culturas. Me ha cambiado mi manera de pensar sobre el arte en 10.2 porque incluyó la religión con el arte. No me dejó preguntas pero puedo decir que vemos la apropiación cultural cada día con los ejemplos que escribí arriba con chipotle o cualquier comida que fue mezclado con otra cultura. 

Módulo 11 Entretenimiento  

  • Reflexioné en este módulo sobre cómo el entretenimiento es diferente entre culturas. Para empezar, el baile es una parte muy importante en muchas culturas y es importante para mantener la identidad cultural. Por ejemplo, en África muchas comunidades tienen bailes que son tradiciones y en esta clase aprendí sobre un montón de bailes latinoamericanos que han existido por un tiempo y que ayudan a mantener la identidad cultural. Puedo relacionar esto con una experiencia mía en la que cuando estaba en España, aprendí a bailar sevillana con mi hermana anfitriona, lo que en ese momento pensé que era algo genial de aprender, pero lo reflexiono ahora en esta clase y entiendo que es muy importante para su cultura. Otra tarea en este módulo es el foro de discusión que reflexioné sobre cómo las culturas pueden ser tan similares en la forma en que completan las cosas pero también tan diferentes dentro de su identidad cultural. Por ejemplo, varias culturas juegan al fútbol, ​​pero cada equipo individual puede tener su propio canto o tradición. Este módulo no me desafió mucho, aunque la película me llamó la atención por lo interesante que era. Este módulo definitivamente cambió mi forma de pensar sobre la industria del entretenimiento y como diferente puede ser una cultura a otra para influir otras. No tengo ninguna pregunta con respecto a la información de este módulo, aunque desearía que el módulo hubiera mencionado más información sobre todos los aspectos del entretenimiento. Por ejemplo, la comedia o los videojuegos. Como se mencionó anteriormente, puedo relacionar la información y las actividades de baile de este módulo con mi experiencia en España aprendiendo sevillana de mi hermana española, quien me ayudó a darme cuenta ahora de cómo el baile se transmite de generación en generación.

Módulo 12: Celebraciones 

  • Me gustó este módulo mucho hablando de celebraciones porque con mi experiencia estudiando en España, mi familia española intentó llevarme a todos las celebraciones para experienciar la cultura. Era interesante aprender sobre celebraciones en latinoamérica y como la religión está relacionada. No me desafió mucho pero era interesante aprender cómo está relacionada la religión en estos días festivos. Porque aquí en los Estados Unidos tenemos muchos días festivos que no son relacionados a la religión como el día laboral, día conmemorativo, día de Columbus, y más. Así que crecí como un niño que no sabía la importancia de la religión en días festivos pero sé, después de este módulo, que los niños que crecían en países latinoamericanos saben la conexión de religión con los días festivos. Como he dicho antes ha cambiado mi manera de pensar pero sobre la importancia de la religión en días festivos en latinoamérica. En el principio antes de leer el módulo quería saber más de celebraciones indígenas y como siguen en este día peor me lo contestó.